El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) se divide en las divisiones simpáticas y parasimpática. En contraste con la división somática del Sistema Nerviosos Periférico (SNP), el SNA es un sistema de dos neuronas con una neurona preganglionar en el SNC que se envía su axón en un nervio periférico para hacer sinapsis en una neurona posganglionar en un ganglio autónomo periférico.
La neurona posganglionar envía luego su axón a la diana ( músculo liso, músculo cardíaco y glándulas).
El SNA es un sistema visceral, porque muchos de los órganos del cuerpo están formados por paredes musculares lisas y/o contienen tejido glandular secretor.
La división simpática se conoce también como división toracolumbar porque:
Sus neuronas preganglionares se encuentran sólo en los niveles T1-L2 de la médula espinal.
Sus neuronas preganglionares se encuentran dentro de la sustancia gris intermediolateral de la médula espinal en los segmentos definidos anteriormente.
Los axones preganglionares salen de los niveles T1-L2 de la médula espinal en una raíz anterior y entran en un nervio espinal y luego en un ramo comunicante blanco para entrar en el tronco simpático.
El tronco simpático es una cadena bilateral de ganglios justo lateral de los cuerpos vertebrales, que va desde la base del cráneo hasta el cóccix. Una vez en el tronco simpático, el axón preganglionar puede hacer una de estas tres cosas:
Hacer sinapsis en una neurona posganglionar del tronco simpático a nivel T1-L2 o ascender o descender para hacer sinapsis en una neurona del tronco simpático en cualquiera de los 31 niveles de nervios espinales;
Pasar a través del tronco simpático, entrar en un nervio esplácnica visceral y hacer sinapsis en un ganglio colateral (celíaco, mesentérico superior, mesentérico inferior) en la cavidad abdominopélvica;
Pasar a través del tronco simpático, entrar en un nervio esplácnico, pasar a través de un ganglio colateral y hacer sinapsis en las células de la médula suprarrenal.
Los axones de las neuronas simpáticas posganglionares pueden hacer una de estas cuatro cosas:
Esos axones de las neuronas del tronco simpático vuelven a entrar en el nervio espinal a través de un ramo comunicante gris y unirse a cualquiera de los 31 nervios espinales cuando se distribuyen ampliamente en todo el cuerpo;
Hacer lo mismo que en la opción anterior, pero discurrir a lo largo de vasos sanguíneos en la cabeza o unirse a los plexos nerviosos cardíaco y pulmonar o hipogástrico para distribuirse por las vísceras de la cabeza, el tórax y la pelvis;
Originarse de neuronas posganglionares en ganglios colaterales y discurrir con los vasos sanguíneos hacia vísceras abdominopélvicas;
Las células posganglionares de la médula suprarrenal son células endocrinas (paraneuronas) diferenciadas que no tienen axones pero liberan sus hormonas (adrenalina y noradrenalina) directamente en el torrente sanguíneo.
Los axones preganglionares liberan acetilcolina (ACh) en sus sinapsis, mientras que la noradrenalina (NA) es el transmisor liberado por los axones posganglionares (excepto en las glándulas sudoríparas, en las que es ACh). Las células de la médula suprarrenal (neuronas simpáticas posganglionares modificadas) liberan adrenalina y un poco de NA no como neurotransmisores sino como hormonas en la sangre. El sistema en situaciones de "miedo,lucha o huida". Las funciones específicas se resumen en la siguiente tabla:
BIBLIOGRAFÍA
Hansen,T.,Netter. Cuaderno de anatomía para colorear (2015), 2ª Ed. ELSEVIER
Commentaires