top of page

Rotación del brazo por la articulación glenohumeral

  • Foto del escritor: Miranda Fisioterapia
    Miranda Fisioterapia
  • 24 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 11 ene 2020


ROTACIƓN DEL BRAZO EN LA ART. GLENOHUMERAL

Se trata de la rotación voluntaria o adjunta de las articulaciones con tres ejes y tres grados de libertad , en la posición anatómica del brazo que pende verticalmente a lo largo del cuerpo.

En posición anatómica la rotación interna/externa es de 0º para medir la amplitud el codo debe estar flexionado a 90º de forma que el antebrazo estÔ en plano sagital y del brazo añadiría movimientos de pronosupinación del antebrazo. La posición mÔs utilizada corresponde al equilibrio de los rotadores, es la rotación interna de 30º y podría denominarse posición anatómica fisiológica o funcional. (Fig. 11)

La rotación externa su amplitud es de 80º, jamÔs alcanzarÔ los 90º, no es habitual, la rotación mÔs externa mÔs empleada comprende la posición anatómica fisiológica (rotación interna 30º) y la posición anatómica clÔsica ( rotación 0º). (Fig. 12)

La rotación interna su amplitud es de 100 a 110º, se requiere que el antebrazo pase por detrÔs del tronco que asocia la extensión al hombro este movimiento es indispensable para que la mano pueda alcanzar la espalda. (Fig. 13)

BIBLIOGRAFƍA

Kapandji A,I.(2012).Fisiología articular. España: Ed. Médica Panamericana, Tomo I, 6ª.ed Pag (10-11)

bottom of page