Miranda Fisioterapia
Secuencia del desarrollo motor y cognitivo por etapas
Actualizado: 3 mar 2022

SECUENCIAS DEL DESARROLLO MOTOR Y COGNITIVO
1er mes
DESARROLLO POSTURAL
Decúbito prono
Miembro Superior en flexión
Pelvis despegada del plano de la cuna
Rodillas flexionadas debajo del abdomen
Hiperlordosis lumbar
Eleva mentón
Decúbito supino
No tiene estabilidad
Extensión del brazo y pierna hacia el lado que mira, flexión del hemicuerpo del lado que no mira.
Cabeza lateral
Abre y cierra las manos
Predominan patrones flexores
Reflejos activos: Reflejo del moro, reflejo cervical asimétrico, reflejo de prensión.
Empieza a disminuir el reflejo automático de la marcha (1-2 meses)
DESARROLLO COGNITIVO
Decúbito prono
Duerme la mayor parte del tiempo
Se mueve en bloque
Poco sostén cefálico
Expresiones faciales variadas
Despierta con llanto por hambre o molestias
Decúbito supino
Reflejo de succión
Puede fijar la mirada en una cara
Fijación y seguimiento visual
Breve atención a las cosas
Emite sonidos guturales y palatinos sin necesidad de comunicarse
Reconoce la voz de padre y madre
Sigue el movimiento con la mirada
2do Mes
DESARROLLO POSTURAL
Decúbito prono
Pelvis plana sobre la cuna con caderas extendidas
Gira la cabeza
Decúbito supino
Predomina postura tónica del cuello
No hay sostén cefálico
Sigue objetos en movimiento
Postura de esgrimista
Desaparece el reflejo automático de la marcha (1-2 meses)
DESARROLLO COGNITIVO
Decúbito prono
Gira la cabeza en dirección de algún estímulo auditivo.
Inicia la sonrisa social
Inicia la secuencia comunicativa
Decúbito supino
Balbuceos o susurros de comunicación
Poca atención en un punto específico
Fácil distracción
Fijación y seguimiento visual
Presta atención a todas las voces y distingue voces femeninas de las masculinas
3er Mes
DESARROLLO POSTURAL
Decúbito prono
Levanta la cabeza entre 45-90°
El apoyo pasa a codos
Abre la mano con la palma hacia abajo
Hombros en rotación externa y escápulas más centradas
Mayor extensión de la columna y tronco
Apoyo en pubis
Mantiene un poco más la cabeza
Decúbito supino
Mantiene la cabeza en línea media
Logra una postura simétrica
Desaparece el reflejo de prensión, esgrimista y el de Moro
Toma objetos en la línea media, Coordinación mano-mano-boca
DESARROLLO COGNITIVO
Decúbito prono
Interés al medio
Explora su propio cuerpo
Aumenta el interés por sonidos
Emite sonidos de gorjeo, risas y gritos
Comunicación y vocalización interactiva con algún adulto
Capaz de sujetar algo con la mano, pero no lo mira
Reconoce la voz de la madre
Decúbito supino
Disfruta del baño, alimento y cuando se lo toma en brazos.
4to Mes
DESARROLLO POSTURAL
Apoyo simétrico en codos
Dirige la mirada hacia un lado sin tener que girar la cabeza
Desplaza el peso del cuerpo hacia un codo
Empieza a liberar y elevar el brazo
MI en extensión
Sostén cefálico completo
Espalda recta en sedestación
Desaparece el reflejo de succión y búsqueda
DESARROLLO COGNITIVO
Comienza a encontrar maneras de llamar la atención
Busca el origen de los sonidos
Interés por las voces
Le da significado a las palabras que oye
Balbuceos, carcajadas, gritos y gruñidos
Risa sonora
Vocalizar combinando sonidos guturales y labiales explosivos, fricativos y sonidos cerrados= primeros silabeos
Aprieta los labios y hace burbujas
5to Mes
DESARROLLO POSTURAL
Mantiene la cabeza al pasar a sedestación
Se sienta con apoyo
Juega con manos
Fija un objeto con la mirada
Prensión activa y voluntaria
DESARROLLO COGNITIVO
Breve atención
Encuentra sonidos que provengan de abajo
Explora nuevos entornos
Relaciona palabras con actividades
Se anticipa cuando se lo va a agarrar
Reconoce su nombre
Seguimiento visual maduro
Aumenta la gama de sonidos que emite
La comunicación no es intencionada aún
Discrimina sonidos suaves entre el sonido ambiental
6to Mes
DESARROLLO POSTURAL
Decúbito prono
Apoyo simétrico en ambas manos
Puede iniciar la reptación
Extensión de raquis y anteversión de pelvis
Decúbito supino
Volteos hacia ambos lados
Muestra ambivalencia de manos al querer tomar un objeto
Sedestación con apoyo
Va desapareciendo el RTCA y prensión palmar (6-9 meses)
DESARROLLO COGNITIVO
Decúbito prono
Atiende información de un canal sensorial
Observa a un adulto intentando imitar su comportamiento a modo de juego
Diferencia a extraños
Sonríe al espejo
Decúbito supino
Entiende algunas palabras importantes
Emite sonidos repetitivos: cu-cu
Sílabas repetitivas: ba, da, ka etc
Imita sonidos
Trata de establecer comunicación con las personas mediante balbuceos
MANIPULACIÓN
Decúbito prono
Prensión dígito palmar
Cambia de mano
Sostiene objetos como el biberón
Decúbito supino
Bebe de un vaso
7mo Mes
DESARROLLO POSTURAL
Consigue pasar a los 4 apoyos
Se balancea hacia adelante y atrás estando en cuatro puntos
Disocia cinturas
Comienza el gateo
La mitad de los niños se sienta sin apoyo
Inicia prensión radio-palmar
Se pasa objetos de una mano a otra
Coordinación mano-pie-boca
Va desapareciendo el RTCA y prensión palmar(6-9 meses)
DESARROLLO COGNITIVO
Integración sensorial
Se centra más en juguetes o actividades elegidas por él
Comprende mejor el significado de las palabras
Reconoce nombres, objetos y personas de su entorno
Agita la mano a forma de saludo o rechazo
Comprensión del tono emotivo de las palabras
Repite cadenas de 2 sílabas
8vo Mes
DESARROLLO POSTURAL
Se sienta solo y con la espalda recta
Se gira en posición sedente
Puede elevarse a bipedestación son sostén
Puede pasar de sentado a decúbito
Inicia la masticación
Gateo vertical previo a la verticalización
Comienza a hacer función de la pinza
Va desapareciendo el RTCA y prensión palmar (6-9 meses)
DESARROLLO COGNITIVO
Sigue con la mirada un objeto que se cae
Cuando se esconde un objeto, su mirada sigue fija en la dirección del objeto
Localiza directamente un sonido
Discrimina sonidos
Responde cuando escucha su nombre, rechaza a personas extrañas
Reacciona a órdenes sencillas, puede susurrar
Golpea un objeto contra otro
9no - 10mo Mes
DESARROLLO POSTURAL
Gatea con buen patrón
Patrón cruzado bien establecido